Fisioterapia neurológica,
disfagia y lesiones deportivas
Valoración y tratamiento especializado para personas con patología neurológica, dificultades de deglución y lesiones musculoesqueléticas o deportivas, con un enfoque funcional y personalizado.

¿En qué consiste?
La fisioterapia neurológica y la rehabilitación de la disfagia se centran en mejorar las funciones motoras, cognitivas y orofaciales en personas con patología neurológica. En Clover Salut trabajamos desde un enfoque integral combinando el tratamiento de la movilidad, la deglución y la comunicación para mejorar la autonomía y la calidad de vida del paciente.
También abordamos la recuperación de lesiones musculoesqueléticas y deportivas mediante ejercicio terapéutico, reeducación funcional y programas de prevención personalizados.
¿Cómo puede ayudarte este enfoque?
- Mejora el control motor, la movilidad y el equilibrio
- Favorece una deglución más segura y eficaz, reduciendo riesgos
- Acelera la recuperación de lesiones y aumenta el rendimiento físico
- Optimiza la pronunciación, el tono de voz y la función orofacial
- Reduce el riesgo de caídas, atragantamientos y recaídas deportivas
¿En qué consiste?
La fisioterapia neurológica y la rehabilitación de la disfagia se centran en mejorar las funciones motoras, cognitivas y orofaciales en personas con patología neurológica. En Clover Salut trabajamos desde un enfoque integral combinando el tratamiento de la movilidad, la deglución y la comunicación para mejorar la autonomía y la calidad de vida del paciente.
También abordamos la recuperación de lesiones musculoesqueléticas y deportivas mediante ejercicio terapéutico, reeducación funcional y programas de prevención personalizados.
¿Cómo puede ayudarte este enfoque?
- Mejora el control motor, la movilidad y el equilibrio
- Favorece una deglución más segura y eficaz, reduciendo riesgos
- Acelera la recuperación de lesiones y aumenta el rendimiento físico
- Optimiza la pronunciación, el tono de voz y la función orofacial
- Reduce el riesgo de caídas, atragantamientos y recaídas deportivas

Beneficios del trabajo postural y corporal
01
Mayor autonomía:
Mejora de la movilidad, el equilibrio y las actividades del día a día tras un daño neurológico.
02
Deglución más segura:
Reducción de atragantamientos y mejora de la eficacia al comer gracias a la terapia de disfagia.
03
Mejor comunicación:
Optimización del tono de voz, la pronunciación y la musculatura orofacial para expresarse mejor.
04
Recuperación física:
Menos dolor, más fuerza y una vuelta segura al movimiento o al deporte tras una lesión.
¿Qué incluye el tratamiento?
- Valoración inicial neurológica y de deglución, analizando movilidad, fuerza, marcha y función orofacial.
- Plan de tratamiento personalizado según la patología y los objetivos del paciente.
- Ejercicio terapéutico y reeducación motora para mejorar movilidad, equilibrio y control postural.
- Terapia orofacial y entrenamiento de voz para optimizar la comunicación y la seguridad al comer.
- Rehabilitación funcional y seguimiento continuo para asegurar progresos y adaptar el tratamiento.
Preguntas frecuentes
Sabemos que antes de iniciar un tratamiento de fisioterapia pueden surgir dudas. Aquí respondemos algunas de las preguntas más comunes que nos hacen nuestros pacientes para que te sientas tranquilo y bien informado desde el primer momento.
Si notas dificultad para tragar, atragantamientos, cambios en la voz, pérdida de equilibrio, debilidad, torpeza en los movimientos o secuelas tras un ictus, es recomendable acudir a una valoración para identificar si existe afectación neurológica o problemas de deglución.
Sí. Con ejercicios específicos, reeducación deglutoria y trabajo orofacial es posible mejorar la eficacia al comer y reducir riesgos como atragantamientos o infecciones respiratorias.
Depende del diagnóstico y la evolución del paciente. En la primera sesión realizamos una valoración completa y definimos un plan de tratamiento ajustado a tus necesidades y objetivos.